Es Obligatorio Estar Confirmado Para Ser Padrino De Bautismo

Deberían ser personas a las que les resulta fácil contestar a las preguntas sobre su relación personal con Dios, tal como la viven en la comunión católica, aunque no estén seguros respecto a todos los aspectos técnicos. Personas que se interesan y se seguirán interesando en ayudar a su apadrinado en los años siguientes. Las funciones de procurar que lleven una vida cristiana y ayudar al niño a cumplir los compromisos del bautismo, como se ve, se prolongan indefinidamente. Son obligaciones graves, y se debe ayudar a quienes vayan a aceptar el encargo de ser padrino a que lo hagan con plena conciencia de la responsabilidad que asumen ante Dios y ante el niño. Ciertamente no se responsabilizan del crecimiento espiritual del niño -que corresponde a los padres- pero han de procurar cumplir diligentemente sus funciones, ayudando a los padres y siendo, como venimos diciendo, guía y modelo del niño en las diversas etapas de su crecimiento y maduración.

Respecto a la Primera Comunión el proceso formativo será de tres en vez de dos años y por primera vez se fija como norma que “si varios hermanos quieren hacer la Primera Comunión, el mayor esperará al menor”. Además, la nueva normativa fija a los 14 años la edad para la Confirmación. En el lenguaje de Cervantes existe un marco muy amplio para la comunicación que utilizamos en la península Ibérica, como desde el cono sur de América y allende el Río Bravo por inmigrantes hispano parlantes. Pero como sucede en toda lengua, existen palabras que adquieren significados diferentes, más si se usan en tan vasto territorio.

Sólo es capaz de recibir la confirmación todo bautizado aún no confirmado. 888 Dentro del territorio en el cual están facultados para confirmar, los ministros pueden administrar este sacramento también en los lugares exentos. El Obispo diocesano debe administrar por sí mismo la confirmación, o cuidar de que la administre otro Obispo; pero si la necesidad lo requiere, puede conceder facultad a uno o varios presbíteros determinados, para que administren este sacramento. 881 Conviene que el sacramento de la confirmación se celebre en una iglesia y dentro de la Misa; sin embargo, por causa justa y razonable, puede celebrarse fuera de la Misa y en cualquier lugar digno. Otro de los factores que afectan al bautismo es la situación legal de los padres. Ahora, el sacerdote podrá “plantear una demora eventual del bautismo” a aquellos padres en situación eclesiástica irregular.

Requisitos Para Celebrar El Bautismo

La función más conocida de unpadrino o una madrinaen un bautizoes la de hacerse cargo del niño o niña en caso de que sus padres falten.Hacer esta afirmación no implica faltar a la verdad, ya que se han dado casos. Pero su rol no está reservado únicamente para estas situaciones límites y dramáticas. De hecho,la principal tarea que tienen asignadas es la de contribuir en la educación de lafede suahijado/a. La ley de la Iglesia (Código, 874) especifica que estos padrinos tengan al menos sixteen años y que hayan sido ellos mismos plenamente iniciados, o sea, que hayan recibido los sacramentos del Bautismo, Confirmación y primera Comunión, y que lleven una vida congruente con la fe y con la misión que van a asumir. En el caso de los adultos, el padrino es alguien que ayuda a preparar al adulto y, después de los sacramentos de iniciación, continúa ayudando a que el nuevo bautizado lleve una vida en armonía con la fe cristiana.

es obligatorio estar confirmado para ser padrino de bautismo

Por otro lado, una Respuesta explicit de la Santa Sede de 2017, comentando el can. 877 § 2, recuerda que no se debe admitir como padrino a un no católico, aunque se pueden admitir dos testigos bautizados no católicos. 891 El sacramento de la confirmación se ha de administrar a los fieles en torno a la edad de la discreción, a no ser que la Conferencia Episcopal decide otra edad, o exista peligro de muerte o, a juicio del ministro, una causa grave aconseje otra cosa.

Los Padrinos Del Bautismo En El Derecho Canónico

Así, la reciente normativa introduce como novedad la obligatoriedad de la preparación de los padrinos y padres de los bautizados mediante la asistencia de una serie de “catequesis prebautismales”. El Directorio establece un mínimo de tres (antes sólo eran para los padres y no se estipulaba el número de cursos). En el caso de únicamente quieras celebrar con tu familia la llegada de tu hijo, puedes organizar una fiesta en honor del nuevo miembro sin necesidad de realizar el bautizo. Puedes igualmente elegir unos padrinos para tu hijo y registrarlo de forma oficial bajo notario. En muchas ocasiones, los padres de la criatura optan por elegir a un miembro de la familia como padrino y madrina. Sin embargo, no es una obligación y, en ocasiones, ni siquiera lo más aconsejable.

es obligatorio estar confirmado para ser padrino de bautismo

En casos especiales, el consejo y la sabiduría del párroco pueden ser muy útiles. En realidad no, al menos ninguna obligación que no sea puramente espiritual. En ningún caso el padrino debe hacerse responsable más allá de, como decimos, convertirse en una figura de ejemplo para su fe.

Existen muchas tradiciones que hacen referencia a los padrinos, en España por ejemplo, existe la tradición en Pascua de regalar al ahijado o ahijada una mona de Pascua, una especie de bollo que suele ir acompañado con figuras de chocolate. En realidad, la iglesia obliga a que haya un padrino y una madrina, para que ambos ejerzan como figuras ejemplares en el camino al catolicismo del recién nacido. En realidad, la iglesia prevé la figura del padrino como una autoridad que debe supervisar la conducta del apadrinado en relación con la fe cristiana. Como se ve, se recuerda además que cualquier cristiano bautizado puede ejercer como testigo del sacramento del bautismo administrado en la Iglesia Católica. Eso iba a decir ahora, que solo hago leer a la gente escribir sobre los padrinos de confirmación y yo solo tuve uno.

El pastor de almas, y los padres y el mismo neófito, no deben olvidar que -sin menoscabo de la importancia de los padrinos- no se trata de una figura esencial para el sacramento del bautismo. De hecho, como se verá más abajo, es posible celebrar bautizos sin que haya padrinos. Por causa grave, el Obispo, y asimismo el presbítero dotado de facultad de confirmar por el derecho o por concesión de la autoridad competente, pueden, en casos particulares, asociarse otros presbíteros, que administren también el sacramento.

883, 3, no puede administrarlo a nadie válidamente en territorio ajeno. 882 El ministro ordinario de la confirmación es el Obispo; también administra válidamente este sacramento el presbítero dotado de facultad por el derecho universal o por concesión peculiar de la autoridad competente. E) La misión de padrino no puede ejercerla el padre, por lo que se indica que tiene que ser diferente. B) Se requiere edad suficiente y el Código dispone que sea de dieciséis años, pero permite que el Obispo Diocesano establezca otra edad, y asimismo faculta al párroco o ministro para que por justa causa pueda admitir una excepción.

Qué Se Pide A Los Padres

En ocasiones se ha resumido la función del padrino como la del sustituto del padre. Hemos visto que el Código de Derecho Canónico prefiere enumerar sus funciones. Y lo hace estableciendo para el padrino distintos encargos, dependiendo de si quien se bautiza es niño o es adulto. Es posible comparar estas funciones con las del padre, pero desde luego -a la vista del canon 872- parece una simplificación reducir estas funciones a la actuación del padrino si eventualmente faltaran los padres.