Escondida en el corazón del Barri Gòtic, debe su nombre a la iglesia que preside la plaza. Se puede llegar a ella a través de la calle de Sant Felip Neri o de la calle de Sant Sever. Donde aún se puede disfrutar de Salamanca en el horizonte, al otro lado del río Tormes, corre un paseo desde el que se pueden hacer alguna de las fotos más bonitas de la ciudad. Después de la lavanda y los girasoles, los viñedos cobran protagonismo en toda la región de La Rioja. Sobre todo en el entorno de Cenicero, donde incluso podrías acercarte a visitar bodegas de renombre de vino español. Y posiblemente tendrás que tener mucha paciencia para conseguir una foto perfecta sin que se cruce alguien por delante, pero merecerá la pena.
Si buscas la mejor foto, la clave es hacerla desde el inside del recinto, a plena luz del día. Creado en los años 70, el parque cuenta con 800 especies de cactus y otras plantas crasas, que son ajenas a la fauna mediterránea y que por consiguiente causan impacto y contraste a los ojos de cualquier turista. Este parque botánico con vistas al Mar Mediterráneo, creado por Joaquim Maria Casamor en 1970, contiene la selección de cactus más importante de Europa, y ofrece una maravillosa panorámica de la franja litoral de la ciudad, así como de su puerto. Esta rueda panorámica, inaugurada en 2014, se encuentra en el nivel más alto de la montaña de Collserola, y forma parte del Parque de Atracciones Tibidabo, que debe su nombre a la montaña que encabeza.
En este lugar la magia que se crea de la mezcla de naturaleza, arte y las increíbles vistas panorámicas de la ciudad es única en el mundo. Un sitio en el que desde luego merece la pena tener a mano tu cámara y/o móvil. El Barrio GóticoEl barrio gótico y en especial sus estrechas callejuelas son el lugar perfecto para toparse con los mejores rincones de la “Barcelona antigua” que bien merecen que les saques unas bonitas fotos. Este es un barrio para perderse y meterse en todas las calles posibles, ya que hay portales y fachadas realmente espectaculares, en un estilo parecido a lo que podemos ver en el Born o ciertas partes del Raval. Es uno de mis parques preferidos de todo Barcelona y uno de esos lugares escondidos que te sorprenderá no haber descubierto antes. El centro lo domina el Palauet Albéniz, un edificio glamuroso rodeado de vegetación con fuentes, cascadas y lugares impresionantes donde hacer fotos.
Sitios Para Hacer Fotos En Barcelona Abandonados
ElLaberint d’Hortaes un jardín-museo que antaño fue propiedad del marqués de Llupià, de Poal y de Alfarràs, que encargó esta obra al italianoDomenico Bagutti(se acabó de construir en 1808). Inaugurado en 1924, el lugar conserva su estilo modernista de principios del siglo XX, con vidrios coloreados, muebles de madera, vajillas y suelo de mármol. La barra donde se preparan los cócteles es uno de los elementos más espectaculares del bar. Facilitando tu correo electrónico aceptas nuestros términos de uso y la política de privacidad, así como que te enviemos correos electrónicos de Time Out con noticias, eventos, ofertas y promociones de clientes. Guarda mi nombre, correo electrónico y net en este navegador para la próxima vez que comente. Espero que os haya gustado el publish con los sitios para hacerse fotos en Barcelona, la verdad que hay una multitud de sitios, ya que la ciudad es preciosa, he querido poner los menos conocidos.
Obra del arquitectoJean Nouvel, este edificio de 145 metros de altura y 38 plantas ofrece preciosas vistas cuando se ilumina cada noche. La azotea del Hotel Grand Central ofrece una de las vistas panorámicas más espectaculares sobre el barrio delBorn, con el Mediterráneo en el horizonte. Completan la estampa unapiscina inmaculada, un decorado glamuroso y unos cócteles sofisticados.
Jardines De Laribal, Montjuïc
El parque del Tibidabo nos transporta a una época más juvenil, donde además nos podemos hacer fotos en familia en Barcelona. Puedes aprovechar la zona de la iglesia y su arco, las paredes de ladrillo, junto con su árbol. Si es que Barcelona, es una ciudad donde puedes destacar por diferentes estilos de vida que puede haber, pasear por el barrio gotico puedes hacer destacar tu imaginación. Tienes que caminar lentamente sobre este lugar y saborear cada rincón para proyectar tus fotos, ya que cualquier cosa te dará inspiración, desde columnas de piedra, hasta mosaicos llenos de colores, donde deslumbran en tus redes. Cada día que puedo salgo a caminar para buscarlas mejores localizaciones para hacer fotos, así que hoy he dedicado hablaros un poco de la ciudad de Barcelona.
¿Estás en Barcelona y quieres aprovechar tu paso por la ciudad para llenar de fotos tu perfil de Instagram? Hemos elegido para ti nuestros 12 mejores lugares, tanto conocidos como desconocidos. El terrado de este lugar sagrado no solo permite acercar y retratar detalles de su arquitectura; también ofrece una vistas privilegiadas sobre la parte más antigua de la ciudad. Conocido popularmente como lodge Vela, este edificio deRicardo Bofillde color azulado se funde en su entorno en lo que parece un intento por unir mar y cielo.Plaza de la Rosa dels vents, 1. Como no somos lords ingleses, los mortales no podemos acceder a estos verdes laberintos que aparecen en tantos cuentos de caballeros y princesas. Por fortuna, los barceloneses tenemos la suerte de contar con un inmenso parque público que cumple con estos requisitos.
Rincones Para Hacer Fotos En Barcelona
En los últimos años también ha encabezado las clasificaciones de ciudades más inmortalizadas por los ‘followers’ de Instagram. Y aunque sus puntos de interés más famosos siguen siendo los más etiquetados junto con el ‘hashtag’ #Barcelona, fuera del circuito turístico más habitual quedan muchos ‘hotspots’ fotogénicos donde hacer clic. Es una pequeña plaza escondida en el corazón del Barrio Gótico, que toma su nombre de la Iglesia de San Felipe Neri.
Y es que se trata de un lugar tan espectacular, que cualquier foto que tomes, casi de manera automática, se convertirá en una imagen espectacular. Son los restos de una estructura defensiva de la period medieval, en Santa Coloma de Cervelló, muy cerca de Varcelona capital. Está al lado de la carretera por lo que no es demasiado difícil de encontrar. Originarias del siglo XII, se cree que estas ruinas llevan deshabitadas desdel el siglo XVIII. Mención especial merece el Tramvia Blau, el último superviviente de la antigua línea de tranvías de Barcelona.
Cuenta la leyenda que si caminas de espaldas mientras le guiñas un ojo a la calavera esculpida debajo de este misterioso puente, te espera un período de buena suerte. Sea verdad o no, lo cierto es que este pintoresco puente del barrio de la Catedral es un rincón inolvidable, y, de hecho, uno de los lugares más fotografiados de este barrio barcelonés. De estilo neoclásico y esculpido en piedra calcárea y mármol blanco, la enorme escultura acoge la cascada desde la cual sale una enorme balsa de agua. Se sitúa en el ángulo norte del parque, y goza de una estructura central en forma de arco triunfal. A sus laterales, encontramos dos pabellones a distintos niveles, unidos a través de unas escaleras, que conforman a su vez dos estanques.
Plaza Del Gaietà, Rincón Genial Para Las Fotos
El parque Güell, es una de las zonas más importantes de la ciudad barcelonesa, mucha de las veces lo encontraras lleno de gente ya que son zonas muy concurridas por los turistas y si vas sobre todo en los meses de verano. Lo ubicamos en Collserola es un edificio que corresponde a un antiguo hospital y que hoy es poco más que un centro social, incluso con huertos cultivados en los alrededores. Suele tener okupas entre sus paredes, pero aún hoy constituye uno de esos sitios abandonados de Barcelona más interesantes y conocidos. Con la apariencia de un diminuto patio privado, se accede a ella por un estrecho callejón y destaca por su pavimento rojo, las diminutas casas que la rodean y su amplia y cuidada vegetación, que corre a cargo de sus habitantes.
Jardí Botànic De Barcelona
Además de grandes jardines, en Montjuïc también encontramos estas piscinas, construidas para los Juegos Olímpicos de 1992 y fue aquí donde se celebró la competición de saltos de trampolín. Tiene dos piscinas y un bar con terraza donde disfrutar de las impresionantes vistas de la ciudad y de la puesta de sol. El Parque de la Ciutadella, que ya he mencionado previamente, tiene muchísimos rincones llenos de vida y de obligatoria visita. Uno de ellos es este viejo pabellón que se utilizó para la Exposición Universal de 1888.