¿por Qué Nunca Debes Soplar Una Vela Para Apagarla?

Para saber si la composición de una vela es de buena calidad debemos fijarnos en cómo reacciona la vela cuando la encendemos. Normalmente estas velas no dejan residuos de cera en las paredes del envase, no debe salir humo de la mecha y el aroma todavía se aprecia cuando hemos apagado la vela. En cuanto a la mecha, las mejores son las que que están hechas de algodón”, apunta Tamayo. Es fundamental elegir cuidadosamente la ubicación donde se va a dejar que la vela se consuma hasta cumplir su labor. En caso de que nos decidamos por realizar el ritual en nuestro hogar, debemos extremar las precauciones. Es preferible que preveamos cuánto tiempo vamos a poder dedicar al cuidado de la vela porque no es recomendable encenderla y apagarla más de una vez.

De hecho, es mejor utilizar cerillos, porque están hechos de madera,y esto los asocia a la tierra, uno de los cuatro elementos. De igual manera que con las velas, nunca debes soplar en un fósforo, lo mejor es dejar que se apague solo. Cuando la Iglesia estableció la Navidad como celebración relevante, recordando la llegada al mundo de Cristo, las velas de cumpleaños se sacudieron poco a poco su mala reputación. En nuestra época sólo está mal vista por los más puntillosos, que denuncian que es una manera de ‘compartir’ los gérmenes que pueden caer sobre la tarta cuando soplamos.

Es de 3 a 5 horas aproximadamente, a veces incluso más. 1)Una vez encendamos la vela se debe dejar encendida hasta que la primera capa de cera esté líquida. Esto significa que no ha de quedar nada sólido en los laterales. Si la apagamos antes de tiempo se formará un surco por lo que, la próxima vez que la encendamos tendremos que tenerla aún más tiempo encendida. Si seguimos esta pauta la vela irá bajando gradualmente y podremos reutilizar el vaso una vez se acabe.

Encender Una Vela Como Un Experto

3)Es imprescindible cortar la mecha cada vez que vayamos a encender de nuevo la vela. Vale con dejar unos milímetros, lo justo para que podamos encenderla de nuevo. Esto hará que la cera queme correctamente y no se manche el vaso. Según esta tradición estaríamos colocando un número erróneo de velas sobre nuestras tartas, ya que actualmente suele utilizarse una por año cumplido. Nuestro ritual se parece más al explicado en un manuscrito alemán del siglo XVIII que asegura que se empleaba una vela por año, además de una una adicional en el centro. En Google Books puedes consultar de forma gratuita una copia en inglés de este libro.

Hay que tener cuidado con la ubicación y con dejarlas desatendidas. Evita ponerlas cerca de textiles del hogar, en medio de corrientes de aire y, por mucho que te guste dejarlas perfumando la estancia, no las dejes sin supervisión. Qué bonito, qué dificil de pronunciar, qué unique.

¿por Qué Nunca Debemos Apagar Una Vela Soplando?

Llegados a este punto, comprenderéis que las velas usadas en rituales deben tratarse de un modo específico. Además de las especificaciones de las que hablaremos más adelante, queremos incidir en otros aspectos de gran relevancia.

se puede apagar una vela en un ritual

Encontrarás la descripción mencionada en la página 15. Otra manera de apagar la llama de una vela es saturando el aire que la rodea con Dióxido de carbono para eliminar el oxígeno. La fina niebla que emite el hielo seco es eso, precisamente, pero si no tenemos hielo seco a mano podemos probar mezclando bicarbonato y vinagre y después inclinando el vaso sobre otro vacío. Aunque no lo veamos, el vaso vacío se va llenando de CO2 y es tan eficaz como si dejáramos caer agua sobre la llama.

Ya en la antigüedad eran utilizadas en los rituales mágicos,como símbolo de fuerza y energía. Se creía que podían alejar a las fuerzas del mal que acechaban en las tinieblas. Existen otras consignas de obligado cumplimiento, como la de no apagar jamás una vela con la cera de otra vela.

¿por Qué Nunca Debes Soplar Una Vela Para Apagarla?

Se recomienda que cortes la mecha entre usos si queda demasiado larga, dejándola con unos 3 mm, o si se forma el efecto que citamos en el punto anterior, ya que pueden formarse pequeñas chispas en el encendido. En el caso de la primera vez que la enciendas, lo mejor es dejarla tal y como está, ya que, si la mecha es demasiado corta, la cera se consumirá de manera dispar. Sabemos que te encantan tus velas Serendipity por muchos motivos, por su increíble aroma, por la sorpresa de su inside, por el encanto que añaden a cualquier rincón, por su cera natural, entre muchos otros detalles. Pero a veces sin querer cometemos errores que hacen mella en su duración o en su estado, causando que tras encenderlas por primera vez pierdan gran parte de su esplendor inicial. Es cierto que nunca va estar tan bonita como al principio, pero si sigues nuestros consejos lograrás que luzcan estupendas desde el principio hasta el final. Si te han regalo una vela, o te la has comprado porque no ha podido parecerte más perfect expuesta en ese escaparate, y te estás preguntando cuándo tiempo debo esperar para encenderla, tenemos la respuesta.

El Curioso Origen De La Tradición De Soplar Velas De Cumpleaños

No debes dejar pasar más de dos meses desde que la vela entra en casa. Inclina un poco la vela para ayudarte a encenderla. Si es poco profunda lo tendrás más fácil, porque prácticamente no necesitarás inclinarla. No enciendas el pulsador con demasiada rapidez, hazlo lentamente para que éste deje salir el flamable.

4)Es importante que si cada vez que tenemos la vela encendida vemos que la mecha se ladea, una vez la apaguemos centremos la mecha. La luz de las velas permite la concentración y la abstracción necesarias para llevara a cabo cualquier ritual, nos transporta a otra dimensión, a otro lugar. Es sabido que las velas alumbran y dan calor, iluminan el camino en la oscuridad, nos acompañan y reconfortan en la soledad.

Esto último no derretirá la cera hasta los bordes, que es lo que quieres lograr. ¿Existe algún truco para que se consuma más lentamente? En este publish os traemos todas las respuestas para que cuidéis de vuestras velas tan bien como se merecen. Por simplicidad, estamos acostumbrados a soplar las velas en los cumpleaños y en casa. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.